AVISO LEGAL Y PRIVACIDAD
Para nosotros, tu privacidad es muy importante. En la siguiente declaración se recopilan los datos que usamos de nuestros usuarios y como se utilizan. Antes de facilitar tus datos en nuestra web creemos que es muy importante que leas este apartado detenidamente.
Tiltextil ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
Responsable del tratamiento de tus datos personales
- Identidad del Responsable: Juan Carlos Navarro Pozuelo
- Nombre comercial: Tiltextil
- NIF/CIF: 07540039H
- Dirección: C/ Quevedo 18 A01, La Roda (Albacete)
- Correo electrónico: contacto@tiltextil.es
- Actividad: Comercio electrónico textil
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PROCESAMIENTO DE DATOS
FINALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La finalidad de la obtención de los datos personales es la necesidad para funcionalidad de nuestros servicios. La obtención y el uso de los datos personales de nuestros usuarios tendrá lugar regularmente solo después del consentimiento del usuario. Existe una exención al respecto solo en aquellos casos en los que la obtención previa de un consentimiento no fuera posible por razones de hecho y si las disposiciones legales permiten el procesamiento de datos.
Los datos personales son recopilados de manera voluntaria por el cliente en su pedido y son empleados sin su consentimiento para la tramitación del mismo. Con la ejecución completa del contrato y el pago completo del precio de compra sus datos quedan bloqueados para el empleo ulterior, siendo borrados después del período fiscal y mercantil de conservación a no ser que usted haya consentido expresamente a la utilización continuada de sus datos.
TRAMITACIÓN DE PAGOS A TRAVÉS DEL PRESTADOR PAYPAL
En caso de Pago vía PayPal, PayPal se reserva el derecho a efectuar una comprobación de su solvencia. El resultado de la comprobación de la solvencia en relación a la probabilidad de impago es empleado por PayPal para su decisión sobre la puesta a disposición del método de pago respectivo. La opinión de solvencia obtenida puede incluir valores de probabilidad (así llamados valores score). En la medida en que estos valores repercuten en el resultado de su opinión de solvencia se basan sobre un método matemático y estadístico reconocido. En el cálculo de los valores score se emplean, entre otros, datos de dirección. Para más información sobre la protección de datos, por ejemplo sobre las agencias de informes crediticios empleadas, consulte la Declaración de privacidad de PayPal.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En la medida en que obtenemos para las operaciones de procesamiento de datos personales un consentimiento de la persona afectada, el art. 6 inc. 1 lit. a del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) servirá como fundamento jurídico.
En el procesamiento de datos personales requeridos para la ejecución de un contrato cuya parte contratante es la persona afectada, el art. 6 inc. 1 lit. b RGPD representa la base jurídica. Esto vale también para operaciones de procesamiento requeridos para la realización de medidas precontractuales. En tanto que el procesamiento de datos personales sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal por parte de nuestra empresa, el art. 6 inc. 1 lit. c RGPD representa el fundamento jurídico en cuestión.
Para el caso de que los intereses vitales de la persona afectada o de otra persona natural requieren el procesamiento de datos personales, el art. 6 inc. 1 lit. d RGPD constituye el fundamento jurídico necesario.
Si fuera necesario el procesamiento para la salvaguardia de un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero y si n predominen los intereses, derechos fundamentales o y las libertades fundamentales de la persona afectada sobre el interés mencionado, el art. 6 inc. 1 lit. f RGPD servirá como fundamento jurídico del procesamiento.
ELIMINACIÓN DE DATOS Y PERÍODO DE ALMACENAMIENTO
Los datos personales de la persona afectada son borrados o bloqueados en cuanto ya no sea necesario almacenarlos. Puede haber un almacenamiento si el legislador europeo o nacional lo haya previsto en reglamentos de la Unión, leyes u otras disposiciones que rigen para el responsable. Asimismo, tendrá lugar un bloqueo o una eliminación de los datos cuando haya vencido el período de almacenamiento prescrito en las normas mencionadas, a no ser que exista la necesidad de seguir almacenando los datos con vista a la conclusión o el cumplimiento de un contrato.
PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA PÁGINA WEB Y CREACIÓN DE ARCHIVOS DE REGISTRO
DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
En cada acceso a nuestra página Internet, nuestro sistema registra en forma automatizada datos e información del sistema informático del ordenador que accede.
En tal caso se recopilan los siguientes datos:
1. Información sobre el tipo de navegador y la versión empleada
2. El sistema operativo del usuario
3. El proveedor de servicio Internet del usuario
4. La dirección IP del usuario
5. La fecha y la hora del acceso
6. Las páginas web desde las cuales el sistema del usuario accede a nuestra página Internet
7. Las páginas web a las que accede el sistema del usuario a través de nuestra página web
Los archivos de registro incluyen direcciones IP u otros datos que permiten una asignación a un usuario. Puede ser el caso, por ejemplo, si el enlace a la página web desde la cual el usuario accede a la página Internet o el enlace a la página Web a la que cambia el usuario contiene datos personales.
Los datos asimismo son almacenados en los archivos de registro de nuestro sistema. Esto no afecta las direcciones IP del usuario u otros datos que permiten la asignación de los datos a un usuario. No tendrá lugar un almacenamiento de estos datos junto con otros datos personales del usuario.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El fundamento jurídico del almacenamiento transitorio de los datos y de los archivos de registro lo constituye el art. 6 inc. 1 lit. f RGPD
FINALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El almacenamiento transitorio de la dirección IP por el sistema es necesario para permitir la presentación de la página web en el ordenador del usuario. Para ello debe almacenarse la dirección IP del usuario durante la sesión en curso
El almacenamiento en archivos de registro se efectúa para garantizar la capacidad funcional de la página web. Asimismo, los datos nos sirven para optimizar la página web y para garantizar la seguridad de nuestros sistemas informáticos. A este respecto no se efectúa ninguna evaluación de los datos para fines comerciales.
Los fines mencionados definen nuestro interés legítimo relativo al procesamiento de datos según el art. 6 inc. 1 lit. f RGPD.
DURACIÓN DEL ALMACENAMIENTO
Los datos son eliminados en cuanto ya no sean necesarios para cumplir la finalidad de su recopilación. En cuanto al registro de los datos para la puesta a disposición de la página web esto es el caso cuando termina la sesión respectiva.
En caso del almacenamiento de datos en archivos de registro esto tiene lugar a más tardar después de siete días. Es posible un almacenamiento ulterior de los datos. En tal caso se borran o desfiguran las direcciones IP de los usuarios para imposibilitar una asignación del cliente que accede.
POSIBILIDAD DE OPOSICIÓN Y DE ELIMINACIÓN
El registro de los datos para la puesta a disposición de la página web y el almacenamiento de los datos en archivos log es imprescindible para la operación de la página Internet. Por lo tanto, no existe ningún derecho de oposición por parte del usuario.
BOLETÍN
DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
En nuestra página Internet existe la posibilidad de suscribirse a un boletín gratuito. En la suscripción del boletín, los datos de la máscara de entrada serán transmitidos a nosotros.
Además, se recopilarán los siguientes datos en la suscripción:
1. Dirección IP del ordenador que accede
2. Fecha y hora del registro
Para el procesamiento de los datos se obtendrá su consentimiento dentro del marco del proceso de registro y se remitirá a la presente declaración de privacidad.
Los datos se emplean exclusivamente para el envío del boletín.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El fundamento jurídico para el procesamiento de datos después de la suscripción del boletín por el usuario lo constituye, en caso del consentimiento del usuario, el art. 6 inc. 1 lit. a RGPD.
FINALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El registro de la dirección e-mail del usuario sirve para enviar el boletín.
La recopilación de otros datos personales dentro del marco del proceso de suscripción sirve para evitar un abuso de los servicios o de la dirección e-mail empleada.
DURACIÓN DEL ALMACENAMIENTO
Los datos son eliminados en cuanto ya no sean necesarios para cumplir la finalidad de su recopilación. La dirección e-mail del usuario se almacena, por lo tanto, mientras sea activa la suscripción del boletín.
POSIBILIDAD DE OPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN
La suscripción del boletín puede ser cancelada en todo momento por el usuario en cuestión. Para este fin se encuentra el botón correspondiente en la página web debajo del boletín.
REGISTRO
DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
En nuestra página Internet ofrecemos a los usuarios la posibilidad de registrarse con indicación de sus datos personales. En tal caso los datos se entran en una máscara de entrada codificada, siendo luego transmitidos a un prestador de servicios que los almacena. Los siguientes datos son recopilados dentro del marco del proceso de registro:
1. E-mail
2. Contraseña
3. Título, nombre, apellido
En el momento del registro se almacenan por lo demás los siguientes datos:
1. Dirección IP del usuario
2. Fecha y hora del registro
Dentro del marco del proceso de registro se obtiene el consentimiento del usuario al procesamiento de estos datos.
REGISTRO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA SINGLE SIGN-ON (FACEBOOK, GOOGLE Y AMAZON)
Le ofrecemos la posibilidad de registrarse para nuestro servicio con la tecnología Single Sign-on. Con ello ya no es posible un registro adicional. Para el registro será usted dirigido a la página deseada del oferente de la tecnología Single Sign-on, donde podrá registrarse son sus datos de uso. Entonces, sus datos de perfil archivados serán vinculados con nuestro servicio. Mediante la vinculación recibiremos automáticamente del proveedor respectivo la siguiente información: nombre, apellido, dirección e-mail, ID de usuario y sexo.
De estos datos utilizamos exclusivamente su nombre, apellido, dirección e-mail, ID de usuario y su sexo. Esta información es imprescindible para la conclusión del contrato a fin de poder identificarle.
Facebook-Connect
Para más información sobre Facebook-Connect y la configuración de la privacidad consulte los avisos de privacidad y las condiciones de uso de Facebook Inc.
Google Sign in
Para más información sobre Google Sign y la configuración de la privacidad consulte los avisos de privacidad y las condiciones de uso de Google Inc.
Linkedin Sign in
Para más información sobre Linkedin Sign-in y la configuración de la privacidad consulte los avisos de privacidad de LinkedIn Corporation
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El fundamento jurídico para el procesamiento de datos es, en caso del consentimiento del usuario, el art. 6 inc. 1 lit. a RGPD.
Si el registro sirve para el cumplimiento de un contrato, cuya parte contratante es el usuario, o para la ejecución de medidas contractuales, el fundamento jurídico suplementario para el procesamiento de los datos lo constituye el art. 6 inc. 1 lit. b RGPD.
FINALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
Se requiere el registro del usuario para el cumplimiento de un contrato con el usuario o bien para la realización de medidas precontractuales.
Los datos de registro sirven para tramitar el pedido en la tienda en línea.
DURACIÓN DEL ALMACENAMIENTO
Los datos son cancelados en cuanto ya no se requieren para el conseguir la finalidad de su recopilación.
Esto suele ser el caso durante el proceso de registro para el cumplimiento de un contrato o para la realización de medidas precontractuales si ya no se requieren los datos para la ejecución del contrato. También después de la conclusión de contrato puede existir la necesidad de almacenar datos personales del socio contractual a fin de cumplir obligaciones contractuales o legales.
POSIBILIDAD DE OPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN
Como usuario puede cancelar en todo momento el registro. Puede solicitar en todo momento que los datos almacenados sobre usted sean modificados.
Revocación por e-mail o correo a:
Tilbortex, S.L.
Camino San Isidro, 0
02630 – La Roda (Albacete)
E-mail: contacto@tiltextil.es
Si se requieren los datos para el cumplimiento del contrato o para la realización de medidas precontractuales, solo es posible una cancelación anticipada de los datos si no se oponen an ello obligaciones contractuales o legales.
FORMULARIO DE CONTACTO Y CONTACTO POR CORREO ELECTRÓNICO
DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
En nuestro sitio es posible el contacto a través de la dirección e-mail puesta a disposición. En este caso se almacenan los datos personales del usuario transmitidos con el e-mail.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El fundamento jurídico del procesamiento de datos lo representa, en caso de contar con el consentimiento del usuario, el art. 6 inc. 1 lit. a RGPD.
El fundamento jurídico del procesamiento de datos transmitidos dentro del marco del envío de un e-mail lo constituye el art. 6 inc. 1 lit. f RGPD. Si el contacto e-mail sirve para concluir un contrato, el fundamento jurídico adicional para el procesamiento viene aportado por el art. 6 inc. 1 lit. b RGPD.
FINALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
El interés legítimo necesario se basa en el procesamiento de los datos.
DURACIÓN DEL ALMACENAMIENTO
Los datos son cancelados en cuanto ya no sean necesarios para cumplir la finalidad de su recopilación. Esto es el caso para los datos personales de la máscara de entrada del formulario de contacto y para los datos enviados por correo electrónico cuando terminó la conversación respectiva con el usuario. La conversación ha terminado si las circunstancias permiten deducir que los hechos en cuestión han sido aclarados definitivamente.
Los datos personales registrados durante el proceso de envío serán borrados a más tardar después de un plazo de siete días.
POSIBILIDAD DE OPOSICIÓN Y DE ELIMINACIÓN
El usuario tiene en todo momento la posibilidad de revocar su consentimiento el procesamiento de los datos personales. Si el usuario se pone en contacto por e-mail con nosotros, puede oponerse en todo momento al almacenamiento de sus datos personales. En tal caso ya no podrá continuar la conservación.
Revocación por correo electrónico o en forma postal a:
Tilbortex, S.L.
Camino San Isidro, 0
02630 – La Roda (Albacete)
E-mail: contacto@tiltextil.es
En tal caso, todos los datos personales almacenados en el curso del contacto serán borrados.
DERECHOS DE LA PERSONA AFECTADA
La siguiente relación abarca todos los derechos de las personas afectadas conforme al RGPD. Los derechos que carecen de relevancia para la página Web propia no requieren ser mencionados. En este sentido podrá reducirse esta lista.
Si usted procesa datos personales, usted es persona afectada en el sentido del RGPD y dispondrá de los siguientes derechos frente al responsable:
DERECHO DE INFORMACIÓN
Usted puede pedir del responsable una confirmación de si datos personales que le afectan son procesados por nosotros.
En caso de un procesamiento, puede pedir al responsable la siguiente información:
1. las finalidades para las que se procesan los datos personales;
2. las categorías de datos personales que son procesados;
3. los destinatarios o las categorías de destinatarios frente a los que se revelan o aún se revelarán los datos personales correspondientes;
4. la duración prevista del almacenamiento de los datos personales que se refieren a usted o bien, si no son posibles datos concretos al respecto, los criterios para la fijación de la duración del almacenamiento;
5. la existencia de un derecho a corrección o cancelación de los datos personales que se refieren a usted, un derecho a la restricción del procesamiento por parte del responsable o un derecho de oposición al procesamiento;
6. la existencia de un derecho de queja ante una autoridad supervisora;
7. toda la información disponible acerca del origen de los datos si los datos personales no son recopilados en la persona afectada;
8. la existencia de un proceso de decisión automatizado incluyendo “profiling” según el art. 22 inc. 1 y 4 RGPD y – al menos en estos casos – información útil sobre la lógica involucrada y el alance y los efectos previstos de tal procesamiento para la persona afectada.
Usted está facultado a pedir información si los datos personales que se refieren a usted son transmitidos a un país tercero o a una organización internacional. A este respecto puede pedir ser informados sobre las garantías adecuadas existentes según el art. 46 RGPD en relación con la transmisión.
DERECHO A CORRECCIÓN
Usted posee un derecho frente al responsable a que los datos personales que le afectan y que sean incorrectos o incompletos sean corregidos o completados. El responsable ha de efectuar con efecto inmediato dicha corrección.
DERECHO A RESTRICCIÓN DEL PROCESAMIENTO
Sujeto a los siguientes requisitos puede solicitar la restricción de los datos personales que se refieren a usted:
1. si disputa la exactitud de los datos personales que se refieren a usted durante un período de tiempo que permite al responsable verificar la exactitud de los datos personales;
2. si el procesamiento fuera ilícito y usted se opone a la cancelación de los datos personales, solicitando en lugar de ello la restricción del uso de los datos personales;
3. si el responsable de los datos personales ya no los necesita para el procesamiento, usted, no obstante, los necesita para reclamar, ejercer o defender derechos legales propios, o bien
4. si usted se ha opuesto al procesamiento según el art. 21 inc. 1 RGPC y aún no ha sido resuelto si los derechos legítimos del responsable tienen prioridad a sus derechos.
Si el procesamiento de los datos personales que le corresponden fue restringido, estos datos – con excepción de su almacenamiento – solo podrán ser procesados con su consentimiento o con la reclamación, el ejercicio o la defensa de derechos o para la protección de los derechos de otra persona natural o jurídica o por motivos de un importante interés público de la Unión o de un Estado miembro.
Si la restricción del procesamiento fue delimitada conforme a los requisitos susodichos, el responsable le informará antes de suspender la restricción.
DERECHO A CANCELACIÓN
OBLIGACIÓN DE CANCELACIÓN
Usted puede solicitar del responsable que los datos personales que se refieren a usted sean eliminados inmediatamente y el responsable está obligado a proceder sin demora a la cancelación de estos datos si se da uno de los siguientes motivos:
1. Los datos personales que se refieren a usted ya no se precisan para los fines para los que fueron recopilados o procesados de otra manera.
2. Usted revoca su consentimiento en el que se basaba el procesamiento según el art. 6 inc. 1 lit. a o el art. 9 inc. 2 lit. a RGPD y falta otro fundamento jurídico para el procesamiento.
3. Usted se opone según el art. 21 inc. 1 RGPD al procesamiento y nosotros no contamos con motivos legítimos para el procesamiento o bien usted se opone al procesamiento conforme al art. 21 inc. 2 RGPD.
4. Los datos personales que refieren a usted fueron procesados ilícitamente.
5. La cancelación de los datos personales que se refieren a usted es necesaria para el cumplimiento de una obligación legal conforme al derecho de la Unión o de los Estados miembros que rige para el responsable.
6. Los datos personales que se refieren a usted fueron recopilados en relación a servicios ofrecidos de la sociedad de información según el art. 8 inc. 1 RGPD.
9.4.2. INFORMACIÓN A TERCEROS
Si el responsable puso a disposición pública los datos personales que se refieren a usted y si está obligado a su cancelación según el art. 17 inc. 1 RGPD, debe adoptar medidas adecuadas, también de índole técnica, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los gastos de implementación, para informar a las personas responsables del procesamiento de datos y que procesan sus datos personales que usted, como persona afectada, ha requerido de éstas la cancelación de todos los enlaces a estos datos personales o bien de copias o replicaciones de estos datos personales.
EXCEPCIONES
No existe derecho a cancelación a no ser que el procesamiento sea necesario
1. para el ejercicio del derecho a libertad de expresión e información;
2. para el cumplimiento de una obligación legal que requiere el procesamiento según el derecho de la Unión o de los Estados miembro que rigen para el responsable, o para cumplir una tarea en interés público o en ejercicio de la autoridad pública delegada al responsable;
3. por motivos del interés público en el ámbito de la salud pública según el art. 9 inc. 2 lit. h e i así como el art. 9 inc. 3 RGPD;
4. para fines de archivo o fines científicos o históricos de investigación que sean de interés público o bien para fines estadísticos según el art. 89 inc. 1 RGPD en tanto que el derecho mencionado en el apartado (3) imposibilita o afecta considerablemente el cumplimiento de los fines de este procesamiento, o bien
5. para reclamar, ejercer o defender derechos legales.
DERECHO A LA INFORMACIÓN
Si usted reclamó su derecho a corrección, cancelación o restricción del procesamiento frente al responsable, éste está obligado a comunicar a todos los destinatarios frente a los que se revelaron los datos personales que se refieren a usted dicha corrección o cancelación de los datos o la restricción de su procesamiento, a no ser que ello resulte imposible o supondría una carga desproporcionada.
Frente al responsable usted posee el derecho de ser informado sobre estos destinatarios.
DERECHO A LA TRANSMISIBILIDAD DE DATOS
Usted está facultado a obtener los datos personales, que se refieren a usted y que ha puesto a disposición del responsable, en un formato estructurado, convencional y legible por máquina. Además, usted tiene el derecho de transmitir estos datos a otro responsable sin que se oponga el responsable a cuya disposición se habían puesto los datos personales, siempre que
1. el procesamiento se basa en un consentimiento según el art. 6 inc. 1 lit. a RGPD o el art. 9 inc. 2 lit. a RGPD o en un contrato seg. el art. 6 inc. 1 lit. b RGPD y
2. el procesamiento tiene lugar mediante procedimientos automatizados.
Al ejercer su derecho está usted además facultado a que los datos personales que se refieren a usted sean transmitidos directamente por un responsable a otro responsable, si ello fuera técnicamente posible. Esto no debe afectar las libertades y los derechos de otras personas.
El derecho a la transmisibilidad de datos no rige para el procesamiento de datos personales requeridos para cumplir una tarea de interés público o en ejercicio de un derecho público delegado al responsable.
DERECHO A OPOSICIÓN
Usted está facultado, por motivos que se deben a su situación específica, a oponerse en todo momento al procesamiento de los datos personales que se refieren a usted que se basa en el art. 6 inc. 1 lit. e o f RGPD; esto vale también para un “profiling” basado en esta disposición.
El responsable ya no procesa los datos responsables que se refieren a usted a no ser que pueda aportar motivos obligatorios y dignos de protección del procesamiento que tienen prioridad a sus intereses, derechos y libertados o bien si el procesamiento sirve para reclamar, ejercer o defender derechos legales.
Si se procesan los datos personales que se refieren a usted para efectuar una publicidad directa, está usted facultado a oponerse en todo momento al procesamiento de los datos que se refieren a usted y que se utilizan para tales fines publicitarios. Esto vale también para el “profiling” en tanto que esté relacionado con tal publicidad directa.
Si se opone al procesamiento para fines de publicidad directa, ya no se procesarán los datos que se refieren a usted para esta finalidad.
Usted podrá ejercer su derecho de oposición en relación con el uso de los servicios de la sociedad de información, independientemente de las disposiciones de la Directiva 2002/58/CE, por medio de procedimientos automatizados en los que se emplean especificaciones técnicas.
DERECHO A REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE DATOS
Usted está facultado a revocar en todo momento su declaración de consentimiento relativo a la protección de datos. La revocación del consentimiento no afecta la legitimidad del procesamiento efectuado hasta el momento de la revocación.
DECISIÓN AUTOMATIZADA EN CASOS AISLADOS INCLUYENDO “PROFILING”
Usted posee el derecho a no ser sometido a una decisión basada exclusivamente en un procesamiento automatizado, incluyendo profiling, que tiene un efecto jurídico frente a usted o que le pueda afectar análogamente. Esto no vale si la decisión
1. fuera necesaria para la conclusión o el cumplimiento de un contrato entre usted y el responsable,
2. fuera legítima a raíz de disposiciones legales de la Unión o de Estados miembro que rigen para el responsable y si dichas disposiciones incluyen medidas adecuadas para defender sus derechos y libertades así como su interés legítimo o si
3. se adopta con su consentimiento expreso.
No obstante, estas decisiones no deben basarse en categorías especiales de datos personales conforme al art. 9 inc. 1 RGPD, a no ser que rige el art. 9 inc. 2 lit. a o g RGPD y se adoptaron medidas adecuadas para proteger los derechos y las libertades así como sus intereses legítimos.
En cuanto a los casos mencionados en los apartados 1. y 3., el responsable tomará las medidas adecuadas para defender los derechos y las libertades así como sus derechos legítimos, lo que incluye por lo menos el derecho a la intervención de una persona por parte del responsable, a la presentación del punto de vista propio y a la impugnación de la decisión.
DERECHO DE QUEJA ANTE UNA AUTORIDAD SUPERVISORA
Independientemente de otro recurso administrativo o judicial usted podrá recurrir a una queja ante una autoridad supervisora, especialmente en el Estado miembro de su lugar de residencia, su puesto de trabajo o el lugar de la presunta infracción, si usted opina que el procesamiento de los datos personales que se refieren a usted viola el RGPD.
La autoridad supervisora a la que se presentó la queja informa al recurrente sobre el estado y los resultados de la queja y también sobre la posibilidad de un recurso judicial según el art. 78 RGPD.